Hay 4 palabras que pueden cambiar la vida de los más de 36 millones de niños y niñas refugiados en el mundo que huyen de la guerra, la pobreza o la violencia. ACOGER, PROTEGER, PROMOVER, INTEGRAR…
A finales de año los Estados miembros de las Naciones Unidas adoptarán los Pactos Globales sobre Migración y Refugio y queremos que incluyan estas 4 palabras que nos propone el Papa Francisco para influir en los gobiernos y lograr un cambio en las políticas que permiten y promueven la guerra, la violencia y la desigualdad.
Los niños, niñas y jóvenes menores de 18 años son el grupo de edad más afectado por el desplazamiento forzoso, constituyen el 52% de la población refugiada del mundo. Además, pasan una media de 17 años en esta situación.
Muchas niñas y niños refugiados pasan todo su periodo educativo en situación de refugio, ya sea en un campo de refugiados o en asentamientos urbanos. Y sólo un 61% de ellos asiste a la escuela primaria, frente al 91% del resto de los niños y niñas en el mundo
Kristóf Hölvényi / JRS MENA
Angela Wells / JRS
Kristóf Hölvényi / JRS MENA
Angela Wells / JRS
ENTRECULTURAS